Qué es el Desarrollo Personal
- albinimilagros
- 25 ene 2021
- 5 Min. de lectura

Comencemos por definir que es el Desarrollo Personal.
Mi definición es "Crecer para ser feliz por lo que soy, para dedicarme a lo que me gusta y tener la calidad de vida que deseo". (SER + HACER + TENER).
Esta secuencia no es casual. Si quiero tener calidad de vida tengo que hacer algo para conseguirlo, y eso depende de mi.
El SER es trabajar en uno mismo, con autoconocimiento para ser nuestra versión más auténtica y equilibrada.
El HACER es usar nuestros talentos y aprender de nuevas habilidades personales y sociales y profesionales para dar lo mejor que sabemos hacer
El TENER es lo que deseamos, lo que nos brinda estabilidad y felicidad.
Siempre hay un 'para que', una razón que nos sirva de anzuelo, de sentido que nos brinde un propósito. Ese sentido lo es todo! Créeme que cuando tenemos claridad sobre el 'para que', la vida es mucho mas simple. Nos sentimos motivados, porque sabemos hacia donde vamos. Encontramos el camino, la dirección.
El desarrollo personal persigue un 'para que', que es personal. mi definición expresa lo que yo deseo lograr (sentirme bien conmigo misma, ser feliz con lo que hago y disfrutar de la vida). ¿Para ti que sentido tiene trabajar en tu desarrollo personal, que buscas conseguir?
1- Lo principal es identificar 'Qué queremos', conectarnos con el deseo para saber el rumbo, hacia donde vamos.
2- saber donde estamos parados, es decir analizar nuestra situación presente, medir el grado de satisfacción que tenemos hoy y el que deseamos.
3- Trabajar en el qué y cómo con un plan de acción.
LA INTENCIONALIDAD

Solo cuando tenemos claridad sobre lo que queremos lograr, podemos tomar consciencia y ser consecuentes. De otro modo, la vida es como el agua de un charco, queda estancada y al cabo de un tiempo, se evapora. Eso es vivir en automático, sin intencionalidad, sin expectativas, sin control.
No queremos eso, cierto? Queremos que nuestra vida sea como el agua de un arroyo, que fluye, con cauce, con ritmo, con impronta, sorteando las rocas y abriéndose paso entre ellas.
El desarrollo personal es trabajar en uno mismo, con las habilidades y talentos que ya tenemos para dar lo mejor, e identificar los aspectos de mejora para aprender a sortear las rocas y no quedarnos mucho tiempo atrapados en situaciones que no disfrutamos.
EL SENTIDO
El sentido nos da propósito, dirección, fuerza y energía. Es lo que nos hace sentir bien, con entusiasmo e ilusión por lo que tenemos por delante. Sin sentido permanecemos en el charco, flotando, sin saber a donde ir o porque hacemos lo que hacemos. No te da lo mismo ser gordo que flaco, tener pesadillas o dormir como un bebe, vivir sin techo que disfrutar del confort.
Que no te de lo mismo, es tener sentido de dirección y cauce. y eso es vivir con intención, cuando filtramos, elegimos, descartamos, priorizamos. ponemos la atención en lo que deseamos, y nos vuelve más eficientes, consistentes y coherentes con quien somos.
SER CONSCIENTE
Tomar consciencia es identificar el deseo, entender las necesidad, razonar, analizar, profundizar sobre lo que nos pasa y cómo nos sentimos; lo que queremos y dónde estamos. Nuestra realidades es una percepción subjetiva.
Cuanto más consciencia tenemos de nosotros más fácil nos resulta el camino y el proceso. Es aprender a sortear las rocas, entendiendo porque están allí.
DESEO O NECESIDAD
La toma de consciencia es la llave que abre el camino y nos conecta con el deseo y la necesidad.
¿Qué es la necesidad? Es una carencia, un agujerito que drena nuestra bienestar. La necesidad nos muestra el vacío, es una señal de cambio. Lo que hacemos con la necesidad ya depende de nuestra voluntad para hacer algo que la resuelva, con intención, y acción.
El desarrollo personal es trabajar y entrenarse para alcanzar esos resultados.
Si por ejemplo analizas tu salud, y caes en la cuenta que llevas una vida sedentaria, y que no cuidas tu cuerpo, y como consecuencia tienes baja energía, este año te propones salir a caminar 30 minutos 3 veces a la semana. ¿Qué tan fuerte es el deseo o la necesidad? ¿ cual es tu compromiso?
EL COMPROMISO

Sin compromiso no llegamos a ningún lado. El compromiso lo es todo. Si le dices a tu madre que pasaras a visitarla por la tarde, y no vas, la habrás decepcionado, cierto? Eso mismo hacemos con los objetivos incumplidos.
No hay Desarrollo Personal sin compromiso. No hay relación posible sin compromiso. No hay cambio sin compromiso. Vivir sin compromiso es vivir en el charco, estancado. El arroyo te exige que remes, que hagas ejercicio, que hagas esfuerzos, que te entrenes para sortear las rocas y avances. Habra momentos de exigencia y agitación, y otros de calma y fluidez, pero sabes que al final podrás disfrutar de un bellísimo lago con bordes infinitos, el estado de máxima plenitud.
EL PROCESO
El desarrollo personal como dice la palabra es desarrollarte, crecer, es un proceso constante.
El proceso es como un viaje. Ya empiezas a disfrutarlo cuando lo visualizas, lo imaginas, conoces el destino al que te diriges y lo planificas. Cuando no hay destino (el para que), el proceso es inconsciente y doloroso porque no hay razones que sostengan las dificultades, ni fuerza que impulse la superación.
AUTOCONOCIMIENTO
El estado de bienestar llega cuando estamos a gusto con uno mismo. ¿ y que hay de uno mismo?
Nuestra identidad es nuestra naturaleza con lo que sentimos y aspiramos, con nuestra historia, los recuerdos y experiencias que nos formaron, con los aciertos y los fracasos, con las ilusiones y los miedos, con lo que expresamos y callamos, con las bondades y egoísmos, con todos los personajes que habitan en nosotros. Reconocernos en este combo complejo, es conocerse, aceptarse, perdonarse y esforzarse para ser mejor.
TENER ELECCION
Todo el tiempo estamos eligiendo, desde los aspectos más insignificantes y cotidianos, hasta las decisiones que cambian el rumbo de nuestra vida. Elegimos cómo utilizar nuestro tiempo, con quien compartirlo, que consumimos, a que le prestamos atención, que actitud tenemos en cada momento y cómo queremos sentirnos. Elegimos en qué vereda estamos, en la de la víctima que espera o en la del protagonista que se responsabiliza.
Elegimos los pensamientos y las emociones, elegimos que hacer en cada instante.
"La vida no nos pasa, es lo que hacemos con ella".
Elegir es el super poder que tenemos, cuando vivimos con intencionalidad, con sentido de dirección y somos conscientes de nuestra búsqueda. No elegir, es una elección; es ser pasivo; vivir desde el charco.
EL PODER
Creemos que el poder es tener influencia y control sobre otros. No es eso. El poder se trata de dominio sobre nosotros. Tenemos dominio cuando podemos incidir e influir sobre algo, y lo creemos posible. Si no creemos poder cambiar una situación, la sentimos fuera de nuestro dominio, no tenemos el poder para hacerlo. La posibilidad es una creencia, es nuestro pensamiento el que dice que es posible o imposible. Entonces el poder para incidir sobre algo, depende de nuestros pensamientos.
Lo que pensamos lo creamos. Tenemos el poder para crear un cielo o un infierno. Creamos nuestra realidad y cómo queremos que sea. La mente no es ajena a nuestra voluntad, necesitamos adoctrinarla, domesticarla para que juegue a nuestro favor con pensamientos positivos que nos abran el futuro. Si le damos libertad, se vuelve salvaje, primitiva e indomable.
La mente es la fuente para que el organismo funcione, y el estado de animo este equilibrado. Las creencias son las programaciones, depende como sean nos trae beneficios o dificultades.. Todos los males provienen del modo en que procesamos la información del entorno, como la interpretamos y el significado que tienen para nosotros. La fuerza de nuestros pensamientos, nos da energía, vitalidad, sentido de dirección, intencionalidad y consciencia.
Ese es nuestro poder, y esta en nuestro dominio.
Todo esto hace a nuestro desarrollo personal. Es fácil entenderlo, sin embargo el ejercicio de la práctica y el entrenamiento es lo que nos hace crecer y superarnos. No basta leerlo, hay que hacerlo, y por eso se llama desarrollo, es un proceso de mejora continua. En resumen, el desarrollo Personal nos da las pautas del 'Qué' y 'Cómo' alcanzar lo que deseamos en la vida.
Si quieres trabajar en tu desarrollo personal o en algún aspecto puntual, te acompaño con sesiones de Coaching o Astro-Counseling y/o programas guiados. + INFO
Comentários